Matan a un ciclista profesional

He recibido este correo y quiero haceros partícipes del el pues estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dice:

De nuevo hemos de lamentar una victima de la falta de respeto de los conductores hacia la bicicleta.

En una carretera comarcal de Valencia ha sido arrollado y lanzado al precipicio un ciclista del Euskaltel, mientras como cada día ejercía su trabajo, entrenar en la carretera.

http://www.marca.com/2012/09/19/ciclismo/1348065094.html

La seguridad de los ciclistas depende en gran parte del respeto del automovilista.

Aunque nos obliguen a ir con una armadura para evitar morir destrozados contra la chapa metalica del vehículo a motor, no se evitara ningún accidente si los conductores no son conscientes de que no circulan solos por la carretera.

En zonas sinuosas o de pendientes con poca visibilidad no se puede responsabilizar al ciclista de su seguridad porque es imposible hacer nada si el conductor del vehículo a motor no tiene la precaución de preveer y reducir la velocidad en este tipo de vías, tal y como manda la ley.

Se esta últimamente poniendo el énfasis tanto en la DGT como en los medios de comunicación el tema del casco obligatorio, alertando a la población en general de la irresponsabilidad ciclista por no usarlo, mientras tanto seguimos con el problema, que no es la bicicleta ni si el ciclista lleva o no casco.

El problema es la falta de respeto y el incumplimiento masivo de las normas por parte de los conductores de vehículos a motor, en cuanto a las distancias de adelantamiento o la forma de conducir en presencia de ciclistas.

La persecución y sanción de estas conductas y crear un estado de alerta social en contra de estos irresponsables e incumplidores que matan, incapacitan o hieren a muchas personas, es la solución para evitar más muertes injustas de personas en bicicleta que circulan correctamente, usen casco o no.

Dediquen sus esfuerzos políticos técnicos y periodistas en reeducar a estos conductores que son el peligro real para la bicicleta y no apremien a las victimas y las culpabilizen argumentando si se lleva un casco o no, que poco evita en estos casos y que en los países avanzados no es obligatorio.

Esta en las manos de los legisladores encaminarnos hacia países avanzados donde las personas son lo más importante en la circulación o tomar el camino de favorecer la falta de respeto hacia los ciclistas, descargando de culpas al agresor por que se obliga a usar un casco a la victima, generando un estado de falsa protección, al ciclista y minimizando la percepción de riesgo del conductor de vehículo a motor.

El ciclista esta obligado actualmente en España cuando conduce fuera de las poblaciones a llevar un casco, un elemento de seguridad ineficiente y que no puede garantizar evitar las graves consecuencias de un brutal arrollamiento, por parte de un vehículo a motor.

El casco para ciclistas ha de ser un elemento recomendable, el casco obligatorio no evita accidentes, la bicicleta no es una moto aunque tenga dos ruedas.

La responsabilidad de los conductores de vehículo a motor es garantía de la reducción de accidentes con ciclistas muertos por arrollamiento.

Es necesaria una reeducación y campañas de respeto, para los conductores de vehículos a motor, si queremos salvar vidas de ciclistas.

Anuncio publicitario